Espere, por favor...
Espere, por favor...
Sede Electrónica AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Sede Electrónica
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Consentimientos Consulta de datos: Dependencia, Empleo, Discapacidad, Agencia Tributaria, Registro Civil, Catastro, INSS

Escudo de AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Sede Electrónica > Consentimientos Consulta de datos: Dependencia, Empleo, Discapacidad, Agencia Tributaria, Registro Civil, Catastro, INSS

Consentimientos Consulta de datos: Dependencia, Empleo, Discapacidad, Agencia Tributaria, Registro Civil, Catastro, INSS

DESCRIPCIÓN

Podrá utilizar este trámite para:

  • Consentimientos para consulta de datos de:
    • Demandantes de empleo. 
    • Dependencia (IMSERSO). 
    • Discapacidad.
    • Identidad.
    • Agencia tributaria.
    • Prestación de desempleo
    • Registros civiles.
    • Tesorería General de la Seguridad Social (Tgss).
    • Catastro.
    • Antecedentes Penales
    • Delitos Sexuales

instrucciones

  • Habrá que hacer referencia al nº de expediente.
  • Documentación específica según el trámite.
  • En cada caso, si procede, deberá completar el formulario de datos específicos, guardar el PDF que se genere y aportarlo en el momento de presentar el trámite.
  • Una vez disponga de toda la documentación pulse en NUEVA INSTANCIA en la parte inferior de ésta ventana para registrar su solicitud.

TRÁMITES Y FORMULARIOS

normativa

  • LEGISLACIÓN: 
    • Constitución Española 1978 (art. 18).
    • Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Para mí procede y no se encuentra en el trámite.
    • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (BOE nº 294, de 6/12/2018).
    • Normativa de desarrollo de ambas.
    • Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
    • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil.
    • Código Civil (en lo relativo a menores y personas con discapacidad).
    • Ley de Enjuiciamiento Civil, modificada por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. (en lo relativo también para las personas con discapacidad).
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
  • PLAZO: Hasta que exista obligación legal de conservar los datos o hasta que el usuario revoque su consentimiento (art. 17 Reglamento (UE) 2016/679).
  • SENTIDO DEL SILENCIO: No aplica. Siempre que la ley no obligue o permita la consulta, es necesario el consentimiento explícito del interesado. La administración responsable de la consulta debe documentar el consentimiento o el fundamento legal que permite la consulta sin él.
  • DIR3: LA0019155 y LA0022838.

 

MODO DE PRESENTACIÓN

A) En el caso de que el solicitante sea PERSONA FÍSICA, tiene la opción de:

  • Si dispone de un CERTIFICADO DIGITAL para su firma podrá pulsar en NUEVA INSTANCIA, rellenar la instancia general, registrar y firmar. Video de ayuda “Cómo hacer un trámite con certificado digital”
  • Si la persona solicitante NO DISPONE de firma digital o DNI electrónico:
    • PRESENCIAL:
      • Puede DESCARGAR IMPRESO, pulsando en los vínculos anteriores, para poder imprimirlo y cumplimentar. Después de imprimirlo y rellenarlo debe presentarlo en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento PREVIA CITA.
      • Realizar el trámite electrónicamente accediendo con una dirección de CORREO ELECTRÓNICO, a falta de realizar la firma de la solicitud. Una vez tramitada su solicitud mediante el envío de la misma, deberá personarse PREVIA CITA en las oficinas de Registro del Ayuntamiento Cartagena, provisto de su Documento acreditativo de identidad, en el plazo máximo de 10 días hábiles para firmarla de forma biométrica, ADVIRTIÉNDOLE que su instancia no se considerará registrada y por tanto no se admitirá a trámite hasta la firma de la misma en las oficinas de Registro. Video de ayuda “Cómo hacer un trámite con correo electrónico”

B) En el caso de que el solicitante sea PERSONA JURÍDICA o SUJETO OBLIGADO a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, sólo podrá presentar la instancia general de forma telemática mediante CERTIFICADO DIGITAL para su firma, pulsando en NUEVA INSTANCIA.  “Cómo hacer un trámite con certificado digital”.

CITA PREVIA PARA FIRMA DE INSTANCIAS SIN CERTIFICADO DIGITAL (SOLO PARA PERSONAS FÍSICAS)

RECUERDE que su instancia no se admitirá a trámite hasta la firma de la misma en las oficinas de Registro mencionadas.

 

PREPARE TODA LA DOCUMENTACIÓN que deba adjuntar ANTES DE PULSAR EN NUEVA INSTANCIA

Requisitos de la instancia

  • La instancia deberá ser firmada
  • Permite interesados que sean personas físicas
  • Permite interesados que sean personas jurídicas
  • Permite interesados que sean personas físicas representadas por otra persona física
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA - P3001600J
C/ San Miguel, 8
Previa cita en: 968128818 (Edificio Administrativo)
968128848 (OMITAS)
Precarga de imagen Precarga de imagen